Por Nosotras
Menu
  • Por Nosotras
    • Sobre el proyecto
    • Sobre el Financista
    • ¿Quiénes somos?
      • Aliadas en Cadena
        • Misión
        • Visión
        • Valores
        • Programas
        • Actividades
      • AVESA
        • Misión
        • Visión
        • Valores
        • Programas
        • Actividades
  • Actividades
    • Campañas
    • Foros
    • Foro digital
    • Encuentros
    • Jornadas
    • Programas de formación
      • Emprendimiento
      • Empleabilidad
      • Estudios de opinión
  • Articulos
    • Noticias
    • Novedades
    • Cuadernos
      • Manual para la producción de contenidos con enfoque de género para periodistas y medios de comunicación venezolanos
  • Boletín
    • Boletín 1
    • Boletín 2
    • Boletín 3
  • Concertación Feminista
    • Noticias
    • Memorias de la Concertación Feminista
    • Reseñas
      • Conferencias centrales
    • Pendones de investigación
    • Galería de Fotos
  • Contacto
Menu

FORO DIGITAL: Runrunes, El Pitazo y Tal Cual: Alianza Rebelde en favor de la incorporación de una perspectiva de género

Posted on 31/07/201910/08/2020 by Por Nosotras

“Por Nosotras” proyecto adelantado por las organizaciones AVESA y Aliadas en Cadenas, con apoyo de la Unión Europea, impartió un taller para la producción de contenidos con enfoque de género a 17 periodistas de 3 medios de comunicación venezolanos reunidos en la Alianza Rebelde: RUNRUNES, El Pitazo y Tal Cual. El taller contó con la facilitación de Magdymar León Torrealba, Coordinadora General de AVESA, y Luisa Kislinger, consultora y coordinadora del área de incidencia.

La actividad, que tuvo lugar el día 20 de junio en los espacios de la Parroquia Universitaria, sirvió para revisar y discutir conceptos básicos relacionados con las temáticas de igualdad de género y los derechos de las mujeres y para analizar, desde una perspectiva práctica, cómo puede incorporarse la perspectiva de género en la construcción de informaciones y reportajes.

El abordaje periodístico de casos de violencia contra la mujer, incluyendo femicidios, el tratamiento sexista de una nota cuando se trata de una mujer en una ocupación tradicionalmente ocupada por hombres y el uso de lenguaje inclusivo fueron los puntos más debatidos a lo largo del taller. Otro tema que llamó la atención quienes participaron fue la cosificación de las personas, particularmente de mujeres, hecha por algunos medios que escogen hablar de atributos físicos de atletas de diversas disciplinas en vez de centrarse en sus desempeños deportivos.

La construcción de un decálogo para la incorporación de una perspectiva de género entre los y las profesionales de la comunicación presentes en el taller marcó el final de la jornada. En dicho decálogo se identifican las 10 prioridades que servirán de guía para los 3 medios en sus esfuerzos por producir informaciones y reportajes libres de expresiones que abierta o sutilmente discriminen a las mujeres.

Buscar

Comentarios

  • Por Nosotras en Impacto en la productividad económica de la Mujer
  • Cándida Matos en Impacto en la productividad económica de la Mujer
  • Por Nosotras en Abierta inscripción en Concertación Feminista
  • Barbara en Abierta inscripción en Concertación Feminista
  • Por Nosotras en 25, 26 y 27 de noviembre del 2019

Calendario

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Sep    
©2022 Por Nosotras | Theme by SuperbThemes